|
21/03/2025 | Actualizado: 21/03/2025 21/03/2025
0 | 0 0 valoraciones
348
Estos son los tipos de pianos que puedes encontrar (muchos en nuestra tienda).
Compartir:

Contemplar a alguien tocar un instrumento con maestría siempre tiene algo de hipnótico. Pero cuando se trata del piano, nos atrevemos a decir que ese efecto es incluso un poco mayor.

Este maravilloso instrumento es clave en la historia de la música y su papel en formaciones musicales de todo tipo, desde orquestas sinfónicas a grupos de jazz, es tan determinante como fácilmente identificable a oídos de cualquiera persona.

Y antes de seguir hablando de este instrumento, ¿sabes cuántos tipos de pianos existen? Pues hoy te contamos cuántas clases de pianos hay y cuáles están disponibles en nuestra tienda física y online.

¿Sabes cuántos tipos de piano hay?

El piano es un instrumento musical incomparable que ha evolucionado a lo largo de los siglos, dando lugar a diversas variantes adaptadas a las necesidades y preferencias de los músicos. 

A día de hoy podríamos hablar de estos tipos de pianos:

1. Pianos acústicos: 

Los pianos acústicos (el tipo de piano que la mayoría tiene en el imaginario) son pianos que generan sonido de manera natural mediante la percusión de cuerdas por macillos accionados al presionar las teclas. Dentro de esta categoría, se distinguen principalmente dos tipos:

  - Pianos de cola:

Este tipo de piano se caracteriza por su diseño horizontal, donde las cuerdas y la caja de resonancia se disponen paralelas al suelo, a lo largo. Su tamaño puede variar desde el "piano de media cola" hasta el "piano de cola de concierto", que puede superar los 2,7 metros de longitud. 

Los pianos de cola ofrecen una mayor riqueza tonal y volumen sonoro, siendo la mejor opción para conciertos y grandes espacios. Y todo ello, sin olvidar su majestuosidad e imponente presencia sobre un escenario a nivel estético.

  - Pianos verticales o de pared:

En este caso, las cuerdas y la caja de resonancia están en posición vertical, lo que permite un diseño más compacto y adecuado para espacios más reducidos. Es el tipo de piano acústico que, normalmente, hay en los hogares particulares al ocupar menos espacio. Dentro de los pianos verticales, se pueden identificar varias subcategorías según su tamaño:

Espineta: Es el más pequeño de los pianos verticales, con una altura inferior a 98 cm. Su mecanismo se encuentra por debajo del teclado, lo que puede afectar a la calidad del sonido y la respuesta de las teclas.

Consola: Con una altura que oscila entre 98 y 109 cm, este piano tiene el mecanismo al mismo nivel del teclado, ofreciendo una mejor experiencia al intérprete.

Estudio: Estos pianos miden entre 110 y 139 cm de altura y cuentan con un mecanismo más elevado que el teclado, proporcionando una mayor seguridad y calidad sonora.

Antiguo: Son pianos verticales de gran tamaño, generalmente superiores a 140 cm de altura, que ofrecen una notable capacidad acústica y suelen ser apreciados por su valor histórico y estético.

2. Pianos eléctricos

Los pianos eléctricos, popularizados en las décadas de los 60 y 70, producen el sonido mediante la amplificación de señales eléctricas generadas por la vibración de cuerdas, lengüetas o diapasones percutidos. Ofrecen un timbre distintivo que ha sido ampliamente utilizado en diversos géneros musicales, del jazz al rock.

Se dividen en dos subgrupos generales:

  - Pianos digitales:

Los pianos digitales utilizan tecnología electrónica para reproducir el sonido de un piano acústico. Aunque no tiene contrapesos naturales en las teclas, estos pianos están diseñados para imitar la sensación táctil y la respuesta de las teclas de un piano tradicional, y suelen incluir una variedad de sonidos y funciones adicionales. 

Son mucho más ligeros y compactos que los pianos acústicos, no requieren afinación y permiten el uso de complementos como auriculares para practicar sin molestar. Son ideales para principiantes y para quienes buscan una opción más económica y versátil. 

En Malaga8 contamos con una amplia oferta de pianos digitales de marcas de primera línea como Roland, Yamaha, Casio…

  - Pianos de escenario:

Son pianos eléctricos que también simulan los pianos acústicos con una respuesta de las teclas que imitan las de un piano tradicional y una sonoridad que también se asemeja. Pero como imaginas, son modelos de pianos digitales aún más ligeros, compactos y portátiles, con un solo pedal. Su fácil transporte los convierte en el tipo de piano ideal para llevarlo a locales de ensayo o a lugares en los que se va a tocar en vivo, por eso hoy lo utilizan una gran mayoría de grupos musicales.

Pincha aquí para conocer algunos de los pianos eléctricos de escenario que tenemos disponibles en nuestras tiendas, con marcas como Nord o Yamaha.

3. Teclados electrónicos y sintetizadores

Estos instrumentos son aún más portátiles y económicos que los pianos digitales. Ofrecen una amplia gama de sonidos y efectos, permitiendo a los músicos experimentar con diferentes timbres e incluso imitar otros instrumentos. Son pianos de menor presupuesto, que suelen resultar más fáciles de aprender a tocar y que tampoco necesitan mucho espacio físico.

Obviamente, la sensación al tocar puede diferir significativamente de la de un piano acústico, ya que muchos teclados no cuentan con teclas contrapesadas ni con la misma sensibilidad al tacto. Estos teclados persiguen más la versatilidad y la facilidad de transporte.

El teclado doméstico es más “sencillo” y puede contener un número variado de teclas: 49 (4 octavas), 61 (5 octavas) o 73 (6 octavas), mientras que el piano digital siempre va a tener un número fijo de teclas, concretamente 88 (7 octavas). Aquí tienes un enlace con algunos modelos más sofisticados que puedes encontrar en nuestra tienda.

Principales diferencias entre estos tipos de pianos

Producción del sonido: Los pianos acústicos generan sonido de manera natural mediante la vibración de cuerdas, mientras que los pianos digitales y los teclados electrónicos lo hacen a través de muestras grabadas o síntesis de sonido.

Tamaño y portabilidad: Los pianos de cola son los más grandes y menos portátiles, seguidos por los pianos verticales. Los pianos digitales y los teclados electrónicos son más compactos y fáciles de transportar.

Mantenimiento: Los pianos acústicos requieren afinación y mantenimiento periódico debido a su construcción y materiales, mientras que los pianos digitales y los teclados electrónicos prácticamente no necesitan mantenimiento.

Sensación al tocar: Los pianos acústicos ofrecen una respuesta táctil y una dinámica que muchos músicos consideran inigualable. Los pianos digitales de alta calidad intentan replicar esta sensación, pero los teclados electrónicos suelen tener una respuesta diferente debido a la ausencia de mecanismos de martillo y teclas contrapesadas.

De cara a elegir entre los distintos tipos de pianos, no podemos aconsejarte de manera genérica ya que dependerá de tus necesidades, del presupuesto del que dispongas, de tus conocimientos musicales y de tus preferencias personales, además del tipo de sonido que quieras conseguir o qué uso le vayas a dar y dónde lo vas a ubicar.

Como siempre te decimos, lo mejor es que te pases por Malaga8 para que puedas valorar varios modelos y nuestros expertos te puedan asesorar para dar con el instrumento perfecto.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad